Por qué debería ser el riesgo un problema de todos
¿Está cambiando la gestión del riesgo en la forma de dirigir empresas? Según una encuesta reciente, nada menos que el 98% de los profesionales y técnicos empresariales así lo cree.En una sesión para...
View ArticleLos retos y oportunidades de las ciudades del futuro
Un 79% de la población española vive en ciudades, que son las responsables del consumo del 75% de la energía y de la emisión del 80% de CO2. ¿Cómo pueden mejorar las TIC el funcionamiento de las...
View ArticleTodo a punto para la Global Alumni Reunion 2014
Queda menos de una semana para la Global Alumni Reunion. Más de 2.800 antiguos alumnos–algunos de los cuales recorrerán más de 10.000 kilómetros–, ya se han inscrito a la gran celebración que tendrá...
View ArticleSuiza, Singapur y EE. UU., en el podio de la competitividad
Suiza, Singapur y EE. UU. lideran el ranking del Informe Global de Competitividad 2014-2015, publicado por el World Economic Forum, que evalúa el nivel y las claves de la competitividad de 144 países....
View ArticleÁlvarez-Pallete: “No hay más camino que la transformación”
“Sois una generación privilegiada”. Con estas palabras se dirigió José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica, al público que abarrotaba el auditorio del campus del IESE en Barcelona...
View Article100 empresas familiares que cambiaron el mundo
En el siglo XVIII, un ebanista de Núremberg que fabricaba lápices creó Faber-Castell. Dos siglos y medio después, esta empresa familiar es el mayor fabricante de lápices de madera del mundo. También la...
View ArticleOcho falsos mitos sobre la innovación
Todo el mundo ha oído hablar de la "cultura de la innovación", pero muy pocos saben definir exactamente en qué consiste. Y la generalización de algunas creencias erróneas sobre la innovación tampoco...
View Article“Ya no vale ofrecer el mismo contenido a todo el público”
Internet ha revolucionado, en pocos años, numerosos sectores de la economía. Uno de los más afectados ha sido el de los medios de comunicación. La irrupción de las nuevas tecnologías, sumada a un...
View ArticleIntegración y reformas, claves de la recuperación europea
El IESE ha batido el récord de convocatoria en la Global Alumni Reunion que se celebra desde ayer en Madrid. Más de 3.000 empresarios y directivos de 45 nacionalidades han acudido para seguir el...
View Article¿Es suficiente un buen presupuesto para ganar audiencia?
¿Cómo pueden las televisiones públicas ofrecer contenido de altísima calidad y, a un tiempo, afrontar los desafíos digitales y crecer? Esa fue la pregunta que lanzó Kip Meyer, director de Executive...
View ArticleSiete ideas para reinventar Europa
La Global Alumni Reunion 2014 reunió la semana pasada en Madrid a numerosos líderes del sector público, del mundo académico y de los negocios. Bajo el lema “Changing Tack: Shaping Europe as a Global...
View ArticlePaíses Bajos, el país más globalizado
El mundo no está tan interconectado como cabría esperar y aumentar la conectividad "podría ser una poderosa palanca para estimular el crecimiento global e incrementar el PIB mundial en billones de...
View Article29 Encuentro del Sector de Automoción
Los próximos martes y miércoles 11 y 12 de noviembre, se celebra el 29 Encuentro del Sector de Automoción, organizado por IESE y KPMG, que reunirá en el campus de la escuela en Barcelona a los máximos...
View ArticleCompromiso social, lucha contra el paro y más talento
El papel de la empresa es vital en la construcción de las sociedades. En el momento actual las empresas deben recuperar cuanto antes su compromiso con la sociedad, una especie de contrato implícito...
View ArticleLecciones de un protagonista de la caída del Muro de Berlín
A punto de cumplirse el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín, el ex presidente polaco y premio Nobel de la Paz Lech Walesa reflexionaba en la revista IESE Insight sobre lo aprendido durante...
View ArticleÁfrica necesita un millón de directivos en 10 años
África precisa incorporar un millón de directivos con una sólida formación a su población activa a lo largo de la próxima década para gestionar el crecimiento dinámico que se prevé en todo el...
View Article“Las empresas españolas necesitan vocación internacional”
El futuro de la economía española pasa por una mayor internacionalización de sus empresas. Para ello es imprescindible que aumenten las exportaciones, ya que sólo así la economía podrá ser más...
View ArticleDigitalización e impresoras 3D para la fábrica del futuro
La planta de Volkswagen en Navarra se ha hecho con el Industrial Excellence Award 2014, un premio por el que compiten las mejores fábricas europeas, imponiéndose a otras finalistas como la planta de...
View ArticleOcho consejos para gestionar tu carrera
Helmuth Ludwig, que tras una larga y notable carrera en Siemens fue nombrado vicepresidente ejecutivo de Digital Enterprise Realization el pasado mes de octubre, ofreció recientemente una charla a los...
View ArticleEl deporte, una cuestión de Estado
Practicar deporte no solo aumenta la calidad y la esperanza de vida, además de mejorar el bienestar psíquico, sino que una sociedad físicamente activa baja el gasto sanitario, aumenta la productividad...
View Article