Quantcast
Channel: Noticias de IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123

"He redibujado mi forma de razonar… de pensar"

$
0
0

Una nueva generación de académicos de la Dirección de empresas se dispone a comenzar su labor docente e investigadora en universidades de todo el mundo.

Este curso académico 2015-2016 seis alumnos del Programa Doctoral del IESE han obtenido su doctorado, con líneas de investigación que abarcan desde el activismo de los accionistas hasta la inversión de impacto; el sector bancario en el contexto de la selección adversa y el riesgo moral; el marco teórico de las organizaciones sin ánimo de lucro; la investigación acerca del entorno adecuado para la persona, o los resultados empresariales de la competencia emocional entre líderes.

Los nuevos doctores provienen de Asia, Europa y América y presentan una amplia variedad de investigaciones.

Dongmei Song, de China, ha centrado su investigación en la Dirección de personas en las organizaciones. El dominio de la técnica investigadora y la confianza afianzada a lo largo del programa le han permitido presentar papers en congresos, como el organizado por la Academy of Management, y publicar en las principales revistas académicas.

El IESE te forma para ser un investigador riguroso. Nos han entrenado a fondo, tanto en la investigación cualitativa, como en la cuantitativa. La otra característica del PhD del IESE es el punto de vista de la dirección general de la empresa. Se nos anima a adoptar una visión integral y generalista de las organizaciones empresariales y los conceptos. Por tanto nuestra investigación se sitúa en un contexto más amplio y, hoy día, en un mundo empresarial globalizado, este factor diferencial es clave”.

Tom Vandebroek, de origen belga, comparte este análisis. Él ha investigado acerca de las cuestiones organizativas de la inversión de impacto y cuenta que “hacer el doctorado en el IESE me ha permitido aprovechar el alcance global de la escuela y ha enriquecido mi investigación notablemente. La escuela cuenta con campus en Europa, América del Norte y del Sur, y una amplia red de empresas y altos directivos en todo el mundo que configuran un foro ideal para la investigación.”

Florian Deutzmann, profesor ayudante de Marketing en la Universidad Erasmo de Róterdam, también destaca que “realizar mi tesis doctoral en el IESE me ha dado una visión global de la dirección de empresas y de los negocios. El enfoque multidisciplinar de los cursos supone un fundamento excelente antes de adentrarse en la profundidad de la investigación”.

“Además, poder colaborar estrechamente con los principales investigadores de mi área y recibir el apoyo necesario del IESE para ampliar mis conocimientos –tanto en la escuela, como fuera de ella–, han sido activos muy importantes para iniciar mi carrera académica.”

El Programa Doctoral admite unos 20 alumnos al año. Primero deben cursar el Máster en Ciencias de la Dirección (MCD), de dos años, y, a continuación, comienzan su investigación para la tesis doctoral, que puede prolongarse dos o tres años más. Actualmente el programa ofrece un total de 11 campos de especialización como Contabilidad y control, Iniciativa emprendedora, Análisis de decisiones, Marketing y Dirección de personas en las organizaciones. Una área clave es la ética empresarial, en línea con la misión de la escuela de tener un impacto positivo y duradero en las empresas y en la sociedad.

Cada candidato del Programa Doctoral recibe una atención personal por parte de un miembro del claustro, que supervisa su investigación y su formación como académico.

Todos los alumnos admitidos reciben una beca para cubrir parte de los derechos de matrícula, una aportación para sus gastos de mantenimiento y también apoyo económico para la participación en congresos y para acceder a recursos de investigación.


En busca de personas apasionadas por la investigación

El director académico del Programa Doctoral, el profesor Christoph Zott, destaca la importancia del dominio del ‘oficio’ de la investigación: “Nuestro objetivo es capacitar a los líderes de opinión del futuro para que tengan una carrera académica brillante. Para nosotros, la clave consiste en ayudar a nuestros alumnos a prepararse como investigadores de primer nivel mundial para que trabajen en las primeras escuelas de dirección y universidades del mundo. Buscamos a personas con pasión por la investigación”.

Irene Beccarini, que investiga sobre el compromiso de los accionistas, señala: “He adquirido los conocimientos y, más importante aún, los métodos que permiten ser competente y realizar una investigación científica rigurosa en el amplio campo de la Dirección de empresas y, en particular, en el área de la dirección estratégica. Y, además, he redibujado mi forma de razonar… de pensar”.

“Estoy entrenada para analizar fenómenos empíricos con una variedad de enfoques y de métodos, y formular las cuestiones claves para comprenderlos. Esto me permite afrontar planteamientos aparentemente irresolubles; dirigir investigaciones multidisciplinares aplicando los avances de otros campos científicos y proporcionar nuevas luces a fenómenos relevantes”, explica Beccarini.

Federica Massa Saluzzo también ha vivido la misma experiencia. Es post-doctoral fellow en la Universidad de Bolonia y su investigación se centra en la estrategia sin ánimo de lucro y en las relaciones bidireccionales entre empresas. Massa afirma que “el IESE es una escuela reconocida mundialmente. Académicos de prestigio conocen las contribuciones de los miembros de su claustro a la investigación. Para los alumnos del Programa Doctoral que participamos en congresos y procuramos construir una red de contactos, mostrar la vinculación con el IESE es una gran ventaja.”

“En los congresos, muy frecuentemente me paraban por la acreditación del IESE que colgaba de mi chaqueta. La marca de la escuela eleva tus objetivos, porque los académicos de otras instituciones esperan que seas un investigador de alto nivel: ésta es una motivación poderosa para trabajar siempre lo mejor posible.”


Nuevos horizontes y compromiso con la excelencia

Los doctores formados en el Programa Doctoral del IESE logran plazas de profesores e investigadores en universidades e instituciones de todo el mundo. Los recién graduados comienzan sus carreras académicas en HEC Montreal, Warwick Business School, McGill University y la Universidad de Amsterdam.

Próximamente Shipeng Yan defenderá su tesis doctoral y se incorporará como profesor ayudante en la Universidad de Tilburg. Sus intereses de investigación abarcan desde la teoría institucional hasta la emergencia de nuevas organizaciones y la estrategia en mercados financieros.

“Una de mis áreas de interés consiste en la investigación de métodos mixtos. Y en el programa doctoral del IESE he podido adquirir una sólida base de investigación tanto cuantitativa como cualitativa”, afirma Yan.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123