Quantcast
Channel: Noticias de IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123

Paul Fribourg: la volatilidad puede ser una oportunidad

$
0
0

Paul J. Fribourg, presidente y CEO de Continental Grain Company, expuso, ante un repleto auditorio del campus del IESE en Nueva York, los factores que, a su juicio, permiten alcanzar el éxito en la empresa familiar.

En un diálogo con el profesor extraordinario de Gestión de medios, Dr. Bill Baker, Fribourg desgranó las particulares ventajas con las que cuenta la empresa familiar a la hora de capear la volatilidad del mercado y encontrar el equilibrio entre la propiedad y la gestión externa.

Mientras una empresa pueda sobrevivir a las horas bajas, bienvenida sea la volatilidad, aseguró a los participantes en la sesión. "No es aconsejable que un sector se estanque en la monotonía, porque entonces habrán muy pocas oportunidades".


Lidiar con los ciclos

Continental fue fundada en 1813 por Simon Fribourg en Arlon (Bélgica) y se dedica al negocio agrícola desde entonces. La piedra angular que explica su éxito continuado, explicó el sucesor, es su capacidad para lidiar con los ciclos en un mercado de commodities muy volátil, que tiende hacia los extremos.

La empresa ha realizado importantes adquisiciones en el sector energético, que ha visto caer sus precios un 25% en los últimos meses. Fribourg reconoció el reto que supone planificar la estrategia y las inversiones en estas condiciones, con oscilaciones de los precios tan grandes en tan poco tiempo.


Relaciones más profundas

Fribourg subrayó que, a diferencia de las empresas que cotizan en bolsa, las empresas familiares pueden tolerar mayores volatilidades y centrarse en objetivos a largo plazo porque no están tan condicionadas por los beneficios trimestrales. En consecuencia, tienen margen para forjar relaciones a largo plazo.

El actual presidente y CEO de la empresa expuso el rol de Continental en tanto que socio americano en la adquisición de Burger King, Heinz y, más recientemente, la cadena cafetera canadiense Tim Hortons por parte de 3G Capital: la actuación de Continental le permitió profundizar relaciones con los que son los patrocinadores brasileños de 3G Capital desde hace más de 35 años.

Las relaciones también son la clave, sostuvo Fribourg, para crear oportunidades de negocio internacionales. En 1964, su padre fue noticia cuando negoció su primera venta de trigo y arroz a la Unión Soviética. La empresa prosiguió sus incursiones internacionales en China, convencida de que "cuando se forjan relaciones personales en mercados en alza, pueden obtenerse mejores relaciones políticas". En el comercio global, indicó, no son los políticos los que crean los verdaderos puentes, sino más bien la "interdependencia de los mercados".


Equilibrio entre propiedad y gestión

La longevidad, la sostenibilidad y la capacidad de afrontar tiempos turbulentos se basan, aseguró Fribourg, en saber equilibrar la propiedad privada con el equipo de gestión adecuado. Citó el ejemplo de Estee Lauder, empresa de la que es consejero. "Se trata de una empresa familiar, pero que ha configurado un equipo de gestión profesional externo de primera clase, lo que incluye al CEO". El resultado, explicó, es que Estee Lauder ha experimentado un enorme incremento en su capitalización bursátil.

El compromiso de los accionistas también es fundamental en lo que respecta a los cambiantes ciclos del mercado. "En el entorno actual, cualquier modelo de negocio de cualquier empresa europea podría venirse abajo debido a las incertidumbres económicas y políticas", añadió.


Ética empresarial

Bill Baker se preguntó cómo aborda una empresa con tantas facetas los asuntos éticos, tales como la inclusión de organismos modificados genéticamente (OMG) en los cereales, los antibióticos en los pollos o el "comercio justo" en el negocio del café.

Para él, el futuro es la comida saludable. Y con este objetivo, Continental ha empezado a redoblar esfuerzos en la atracción de jóvenes emprendedores de la industria de la alimentación. "Es una gran inversión, pero de esta forma se consigue tener directivos de primera categoría".

Además, Fribourg propone que las oportunidades de crecimiento profesional sean el elemento que elimine de las desigualdades salariales, más allá de las compensaciones económicas. En este sentido, Burger King está haciendo un buen trabajo, dijo, cuando busca talento interno a través de evaluaciones trimestrales de todos sus empleados, incluyendo a aquellos con puestos menos cualificados.


Ganarse el "derecho de nacimiento"

Finalmente, y citando a su amigo de toda la vida John Arnhold, Fribourg describió las expectativas familiares como "una carga, pero también un privilegio". Un "derecho de nacimiento", aseguró, es algo que también debe ganarse. "Lo peor que puedes hacer por la siguiente generación es dejarle una gran cantidad de efectivo: o se lo gastarán, o lo invertirán mal".

Uno de sus hijos se ha mostrado interesado en el negocio. Pero tal y como hizo su padre con él, deberá "ir escalando los peldaños corporativos, progresar y ver así de qué está hecho en realidad".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123