
El IESE de Barcelona acogió la quinta edición de los Premios Jóvenes Directivos con Talento, que la firma de cazatalentos Seeliger y Conde concede a ejecutivos menores de 40 años que han destacado por la innovación y el compromiso en sus trayectorias profesionales.
Impacta, lidera, transforma
La entrega de los galardones fue precedida por una mesa redonda, organizada por Seeliger y Conde en colaboración con el Executive MBA del IESE y la Fundación Príncipe de Girona, bajo el título “Impacta, Lidera, Transforma. Valió la pena esforzarse”.
Santiago Álvarez de Mon, profesor de Dirección de personas en las organizaciones del IESE, entrevistó a Teresa Perales, deportista de élite y experta en coaching personal y deportivo. Un ejemplo de superación personal, pero también de ambición profesional. Con diecinueve años Teresa sufrió una enfermedad que, en apenas tres meses, la dejó postrada en una silla de ruedas, sin movilidad. Lejos de rendirse, Teresa fue capaz de empezar de nuevo. Aprendió a nadar, empezó a competir y hoy puede presumir de tener en su palmarés 22 medallas paralímpicas: las mismas que tiene Michael Phelps, el deportista olímpico más laureado de todos los tiempos.
Perder el miedo a perder
A la conversación se añadieron después tres ex alumnos del EMBA del IESE que comparten con Teresa Perales ese mismo espíritu de superación y esa actitud valiente ante el cambio: Luís Casacuberta (EMBA '07), Managing Director en H.E. By Mango, dedicó las poquísimas horas que le dejaba el proceso de cierre de la empresa textil familiar a hacer el EMBA en el IESE de Madrid, viajando desde Barcelona cada fin de semana; Carlota Pi (EMBA '09), cofundadora de Holaluz.com, cambió un puesto de nivel en una multinacional de la energía por un proyecto emprendedor que le permitiera ejercer de madre de sus hijos más horas al día; y Julio Rodríguez (EMBA '10), Chief Commercial Officer de Vueling, cambió una carrera prometedora como físico doctorado en Estados Unidos por una posición comercial en una aerolínea de nueva creación en España que entonces apenas había despegado. Los tres destacaron la importancia de atreverse, de confiar en uno mismo y de “perder el miedo a perder” para transformar los cambios vitales y profesionales en oportunidades de crecimiento personal. O, como dijo Teresa Perales: “Si compito, gano. Solo pierdo si no participo”.
Premiados
El jurado de los premios, formado por socios de Seeliger y Conde, representantes de la Fundación Príncipe de Girona y premiados en anteriores ediciones, ha otorgado los galardones tras evaluar la trayectoria, los valores y el compromiso profesional de los candidatos.
Los premiados en esta edición han sido:
Mario Móstoles (Ferrovial Agroman) en la categoría de Dirección General
Elena Colmenero (Philip Morris) en Dirección de Recursos Humanos
Susana Voces (Ebay) en Dirección Comercial
Naiara Villanueva (Nissan) en Dirección de Operaciones
Ana Baltasar (Bimbo) en Dirección Financiera
Alfonso Cárcamo (FROB) en Dirección Jurídica
Beatriz Sanz (EY) en Dirección Tecnológica
Un nuevo modelo de liderazgo
En el discurso de clausura, Luis Conde, presidente de Seeliger y Conde, se mostró especialmente satisfecho por la mayoría de mujeres entre los premiados en esta edición —cinco de los siete galardones los recogieron ellas—, y destacó que “estamos observando en estos momentos una renovación del modelo de liderazgo, tanto en las empresas, como en las instituciones políticas del país”.
Un nuevo modelo de liderazgo, explicó, que está basado en el bottom-up (‘de abajo a arriba’) y no en el top-down (‘de arriba a abajo’). Está pasando ya en la política gracias a unas redes sociales que dan voz a una ciudadanía empoderada. “Y en la empresa pasa tres cuartos de lo mismo: se ha acabado el ordeno y mando, se ha acabado la obediencia permanente... El líder de hoy es aquel que manda menos y escucha más”.