Quantcast
Channel: Noticias de IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123

Sueños y realidades de un emprendedor de éxito

$
0
0

Gustavo García Brusilovsky es conocido entre los emprendedores como fundador de BuyVIP, el outlet online de grandes marcas que consiguió venderse a Amazon en 2010. Pero, ¿qué hay detrás de este éxito? ¿Se acaba aquí la historia de este emprendedor?

Nacido en Buenos Aires en 1966, García Brusilovsky (PDG’05) es un apasionado de internet y del marketing. Con gran capacidad de observación, reposado y optimista, todo parece interesarle.


Formarse y acumular experiencia

Prueba de ello es que ha apostado siempre por la formación. Es licenciado en Ciencias Químicas (especialidad Bioquímica), ingeniero informático, MBA en Marketing en la Universidad de Houston, MBA en Marketing y Comercio Internacional (UPM) y diplomado por el Chartered Institute of Marketing. Además, en 2005 cursó el Programa de Dirección General (PDG) del IESE.

"Sin estos posgrados no habría podido enfocarme primero en marketing y luego en el lanzamiento de mis propios proyectos", asegura.

Comenzó trabajando como analista de marketing en Procter & Gamble -tres años- y a continuación fue coordinador de marketing de McDonalds para España. Un año después, entró en el sector tecnológico: dirigió servicios de marketing en IBM España durante dos años, y dos más en el "gigante azul" dirigiendo la estrategia de eBusiness para Europa, Oriente Medio y África.

Su siguiente etapa también fue internacional y le llevó a viajar "demasiado" por Europa: abrió para Portum (portal de compras para empresas) los mercados de Francia, Reino Unido y España. Encargarse del mercado español para una multinacional parecía la solución al "exceso" de viajes. Pero poco después la empresa fue vendida a unos nuevos propietarios y finalizó la etapa en Portum. "Un remanso en el camino", comenta.


Nace BuyVIP

Fue en ese momento de transición cuando Gustavo García decidió cursar el Programa de Dirección General del IESE en Madrid. "El PDG tuvo un gran impacto en mi carrera", aprecia. "Fue una apuesta práctica y una revisión de las distintas áreas de la empresa. Significó ‘poner el contador a cero’, comenzar a pensar en mi nueva empresa a lo largo del programa".

Durante los siete meses, García Brusilovsky pensaba todos los días: ¿qué voy a hacer? ¿Qué tipo de empresa funcionaría? Progresivamente fue vislumbrando su modelo de negocio y preparando el plan de empresa. Al finalizar el programa lo hizo realidad… ¡con sus compañeros de clase!

"Fundé mi empresa con mis colegas del PDG, que entonces eran ya mis amigos. Prácticamente todos eran accionistas". Reconoce que esto es muy arriesgado "pues si la empresa no funciona, ¿seguirán siendo amigos?". Pero ese vínculo era también un estímulo extra. La empresa debía funcionar.

A medida que el proyecto maduraba, los emprendedores se dieron cuenta de la necesidad de aumentar la financiación. Acudieron al foro de inversores del IESE y algunos business angels confiaron y dieron el espaldarazo definitivo al nacimiento de BuyVIP, el club privado de compras de marcas exclusivas por internet. "Mi transformación en el IESE no puede ser más clara: me dio una visión de dirección general y todas las herramientas para fundar una empresa", sostiene.


Una empresa apetecible para Amazon

En enero de 2006 iniciaba su andadura BuyVip. Este outlet electrónico da visibilidad y comercializa productos que se amontonan en los almacenes de las mejores marcas, desde ropa y complementos hasta coches, y a precios más económicos.

García Brusilovsky y sus socios aspiraban a hacer la empresa de forma "que interese a Amazon". Este era su lema, un reto ambicioso basado en la excelencia en la ejecución, la expansión internacional, el volumen y la exclusividad de un club privado de compras.

En octubre de 2010 lo consiguieron: Amazon compró la empresa por setenta millones de euros. ¡De la ilusión al éxito en tiempo récord!


ADN de emprendedor

"Ser emprendedor es una forma de entender la vida", asegura García Brusilovsky. A lo largo de su trayectoria ha participado ya en la fundación de varias empresas. La última, Klikin, una empresa de soluciones de fidelización de clientes para pequeños negocios que arrancó en enero de 2012. Hoy prepara su expansión en Europa.

"Pienso que lo ideal para muchos proyectos es desarrollar la empresa en España a un coste más bajo y comercializar en los grandes mercados europeos: Alemania, Francia y Gran Bretaña, para alcanzar un buen volumen pronto".

Aunque la iniciativa emprendedora está en el ADN de García Brusilovky, está convencido de que "es posible reinventarse" y convertirse en emprendedor. Explica que han desaparecido muchos modelos que hace diez años nos daban mucha seguridad, y al mismo tiempo ya no existen muchas de las barreras que nos podían frenar para comenzar a emprender. Algunos cambios los ha provocado la tecnología; otros, la crisis.

"La iniciativa emprendedora ahora es muy necesaria.No ha habido mejor momento para emprender que éste", afirma. Sin embargo hay que ir con cuidado:"no es una carrera profesional a corto plazo, requiere un aprendizaje. Es muy raro llegar y tener éxito a la primera". Es una profesión de medio y largo plazo.


Riqueza de experiencias

García Brusilovsky participa en numerosas empresas, ya sea en el consejo de administración, como asesor permanente, o mediante consultas puntuales. Es miembro del consejo de administración de Chemo, grupo de productos farmacéuticos, especialmente dedicado a estrategia digital, estrategia corporativa, marketing y personal. Además, continuamente le piden que analice proyectos de empresas, especialmente de internet.

Observa, conversa con unos y otros, se interesa por posibles oportunidades, nuevas aventuras. Confiesa que de todo ello aprende, pero que también le obliga a madrugar, trabajar intensamente y estudiar.

El día que le entrevistamos regresa antes a casa. "Mi hija de cinco años actúa esta tarde y me ha pedido que la maquille. Espero superar esta difícil prueba. Le dejaré hacer porque ella sabe mucho más que yo. Pero quiero llegar con tiempo".

Emprender exige pasión, trabajo duro y voluntad de seguir aprendiendo siempre… incluso de los más pequeños.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123