Quantcast
Channel: Noticias de IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123

Las redes sociales transforman la empresa

$
0
0

Las redes sociales congregan ya a más de 2.000 millones de personas en el mundo y las empresas no pueden quedar al margen de ellas. Sin embargo, a la alta dirección todavía le cuesta comprender su funcionamiento e incorporarlas en la estrategia. Para ayudarles en este desafío, en la última semana el IESE ha acogido varias sesiones del programa de continuidad centradas en la adaptación de las organizaciones al nuevo entorno digital.

Como explicó el colaborador científico Pablo Foncillas durante la sesión "Cuatro pasos imprescindibles en social media para la dirección general", la planificación de los medios sociales no es muy distinta de la que se hace para desplegar la estrategia general. Primero, hay que entender la situación de la empresa y de los clientes en el entorno digital. Segundo, definir qué objetivos quiere conseguir a través de los medios sociales (no serán directamente ventas, sino aspectos como notoriedad, reputación, servicio…). Tercero, concretar cómo llegará a esos objetivos (canales, formatos y mensajes). Y cuarto, medir los resultados y ser capaz de reaccionar. Ver vídeo.

El profesor Julián Villanueva impartió en Madrid la sesión "Facebook y las marcas", que contó con Fernando Gracia, director de Ventas de Facebook, como ponente invitado para exponer las estrategias y tácticas que algunas empresas están implementando a través de esta red. Según García, para aprovechar todo su potencial, las empresas deben apostar por la tecnología móvil. "Miramos el móvil entre 100 y 150 veces al día. De ellas, 14 veces nos metemos en Facebook", aseguró.

Por otro lado, en "La metamorfosis tecnológica de la empresa: comunicación, negocio y personas", la profesora Sandra Sieber analizó en Barcelona cómo los líderes de hoy deben comprender y adaptarse a un mundo marcado por las tecnologías de la información. Según Sieber, "ya no es suficiente pensar que hay alguien en la organización que entiende la tecnología, sino que los propios directivos deben tener ciertas competencias para pensar en propuestas de valor que incorporen la tecnología".

Para conseguir un impacto más profundo y llegar a tus clientes de una forma más eficaz a través de los medios online, el IESE ofrece el programa enfocado El cliente conectado transforma mi negocio, que tendrá lugar en Barcelona del 10 al 12 de junio.


(Photo: Jason A. Howie)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123