Quantcast
Channel: Noticias de IESE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123

Montar tu propia empresa durante el máster

$
0
0

¿Se ha encontrado alguna vez con un sistema online capaz de hallar cualquier producto en solo unos minutos? Ofertia puede hacerlo. Digitaliza más de 500 catálogos al día de grandes empresas de distribución como Eroski, Hipercor o Vodafone, y muestra sus ofertas de productos geolocalizándolas en la tienda física más próxima a la posición del usuario, adjuntando diversas opciones de tiendas, horarios de venta y precios ofertados. Ninguna se escapa.

Thomas Roggendorf, Oriol Carreras y Jaume Betrian crearon Ofertia durante su primer año del MBA, en agosto del 2011, y en este breve espacio de tiempo, han conseguido cerrar acuerdos de con más de 40 clientes y posicionar sus aplicaciones para móvil entre las más descargadas de España. Todo ello con un equipo que ya cuenta con 20 personas.

“Las primeras semanas del máster ya empezamos a hablar de Ofertia con Betrian”, explica Roggendorf. “Yo conocía a las personas que habían creado una plataforma muy similar en Alemania, donde estudié. Así que elaboramos un plan de negocio y nos pusimos en contacto con ellos”, comenta. El siguiente paso era encontrar la inversión. “Llegas a un punto en el que tienes que tomar una decisión, comprometerte con aquello en lo que crees. Contactamos con Carreras, compañero de curso, que entró como socio para hacerse cargo de las cuestiones tecnológicas, y decidimos fundar Ofertia con nuestros ahorros, un capital inicial de 40.000 euros”.

Casi al unísono, la empresa alemana con la que habían contactado inició su expansión y propuso a los fundadores de Ofertia entrar en su accionariado. En enero del 2012 se cerró el acuerdo con Bonial International Group. A continuación, levantaron una ronda de financiación a través de la cual consiguieron la participación de FINAVES –hoy presente en el Consejo de Administración de Ofertia– y de un inversor de la red de inversores del IESE, Inderhabs Investments, family office de la familia Botet, antiguos propietarios de la cadena de alimentación Caprabo. “Estas inversiones nos permitieron entrar de una manera más agresiva en el mercado”, aclara Roggendorf.

Ofertia lanzó su plataforma en abril del 2012, escasas semanas antes de que sus fundadores terminaran el MBA. Un año después, la plataforma ofrece catálogos digitales de 12 sectores diferentes (desde alimentación a bricolaje, mobiliario o electrónica), que tienen como objetivo facilitar las compras diarias de sus usuarios, a la vez que aseguran a los distribuidores que sus ofertas van a estar permanentemente actualizadas y accesibles en cualquier dispositivo móvil, mucho más efectivo que un catálogo impreso.

Con el respaldo de FINAVES

Su participación en  la creación de Ofertia “ha sido esencial”, afirma Roggendorf, “porque tenemos un apoyo constante. Sus sugerencias y recomendaciones tienen para nosotros un gran valor añadido, y, además, nos brindan contactos con la industria, fundamental en los primeros pasos de una empresa”. El objetivo es hacer crecer Ofertia en el país “hasta los 4 millones de usuarios al mes a medio plazo, e internacionalizarla a finales de este año hacia Latinoamérica”, explica. Será el momento de iniciar una nueva ronda de inversión.Hasta ahora, un millón y medio de usuarios mensuales en su web y más de medio millón de descargas de sus aplicaciones móviles los avalan.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1123